En la actualidad contamos con un equipo de instructores cualificados, formados por STOTT PILATES, por uno de los 15 Lead Instructors de Stott Pilates en todo el mundo.
Javier Gómez-Ullate
Coordinador de las clases.
Diplomado en Magisterio Educación Física.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Instructor certificado del método Pilates, en la especialidad de Matt, Reformer, Studio, Poblaciones Especiales y Bossu, por STOTT PILATES .
Ha trabajado como preparador físico de alta competición durante más 4 años.
Enganchado por el método desde que lo descubrió, sobre todo por su vertiente rehabilitadora, de superación de problemas físicos y posturales.
Marisol Carretón
Técnico en II Nivel de Aerobic y fitness, por la F.E.D.A.
Técnico de nutrición, monitor de sala nivel II y Pilates a cargo de CEPYME.
Instructora certificada en Danza Moderna Stylos, por la Hight School European.
Instructora certificada del método Pilates, en la especialidad de Matt, Reformer, Studio, Poblaciones Especiales y Bossu, por STOTT PILATES .
Instructora de Pilates Rehabilitación por Stott Pilates.
Certificada en el programa Redcord Active, nivel avanzado y multi-suspensión por Akrostudio en Madrid.
Desde 2006 amplía su formación de Pilates con los mejores presenters del momento, reconocidos a nivel internacional (Kim Kraushar, Herve Baunard, O`Clair).
"Para mí, Pilates es movimiento, consciencia, es objetivos y esto es todo lo que busco en mis clases. Lo mas gratificante es ver el resultado, por eso impartir este método me hace más feliz cada día".
Crisanta Andrés
Diplomada en Magisterio Educación Física.
Licenciada en Cienncias de la Actividad Física y el Deporte.
Certificada en Pilates por la Federación Española de Pilates y Tai Chi.
Instuctora Aerodance y Cardiodance por la Asociación Nacional de Aerodance.
Ha trabajado durante 4 años como monitora de sala de fitness y act. dirigidas: cycling, step, body pump.
Técnico en alimentación y nutrición deportiva por el Instituto IDIP.
"Lo que más me gusta de Pilates es la notable mejoría de la calidad de vida que se obtiene con su práctica. A través de la correción postural, el aporte de fuerza y agilidad para afrontar la vida diaria"